Javier Burillo Azcárraga

Javier Burillo altruismo y entrepreneur

Las Alianzas estratégicas son la clave del resurgimiento hotelero en México

El empresario mexicano actor principal del resurgimiento hotelero, Javier Burillo Azcárraga, afirmó que una buena parte del resurgimiento de la hotelería en nuestro país deberá centrarse en alianzas estratégicas para captar una mayor atracción del turismo, lo que derivará en puntos fuertes de inversión tanto interna como externa.

En información dada a conocer en días recientes, el también experto en yates y gastronomía señaló que estrategias como la firma de un contrato de lanzamiento en México de 3 hoteles de Trademark Collection representa una apuesta en el rubro de los complejos de lujo.

“Este tipo de acciones, son similares a lo que hicimos en los ’90, apostamos por innovar y ser punta de lanza en el país, con la construcción de Las Ventanas al Paraíso en Los Cabos, proyecto que en muy poco tiempo se convirtió en punta de lanza de la hotelería mundial”

… explicó.

Otro detalle que destacó es que los dueños de consorcios y empresarios deben considerar nuevos conceptos de modernización, donde se incluyan diversos tipos de digitalización en habitaciones y suites, alentando incluso la implementación de aplicaciones móviles propias para dar más ventajas en este sector que es cada vez más competido.

Agregó que otro gran pilar para la reactivación económica dentro de esta industria es la restaurantera, pues no basta con sólo ofrecer servicios gastronómicos y de cocina, sino también de crear distintivos como lo hizo en su momento cuando fundó su restaurante Casa de Campo, en Cuernavaca, Morelos.

“La experiencia lo es todo dentro del ámbito de la hotelería y la gastronomía, entre más aterrizado y definido se tenga el concepto, mayores ventajas competitivas se obtendrán, siendo no una, sino la mejor opción dentro de un mercado”

… afirmó.

Por último dijo que para aspirar a ser exitosos y entender el resurgimiento hotelero y sobretodo la industria restaurantera en México, se debe poner atención a los fenómenos ocurridos recientemente en la industria, como el repunte económico que durante Semana Santa tuvo lugar en Orizaba, Veracruz, y que osciló entre los 38 y 40 millones de pesos en el sector, con una recuperación que alcanzó el 70% en comparación a los dos últimos años.

“De acuerdo con la Secretaría de Turismo, la plaza de Orizaba, tuvo una recuperación del 70%, entre 38 y 40 millones de pesos, en el sector gastronómico, lo cual habla de un alto nivel de atracción en la parte de innovación” … concluyó Javier Burillo Azcárraga.

JB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba