Javier Burillo Azcárraga

Javier Burillo altruismo y entrepreneur

8 principios de la neurodiversidad

Originalmente el concepto Neurodiversidad fue concebido para hacer referencia al autismo, contrastando directamente con términos como enfermedad o desorden. Por lo que compartimos 8 principios de la neurodiversidad.

Con el paso del tiempo, se ha vuelto un término afín a la diversidad cultural y la biodiversidad, que pone énfasis en las diferencias naturales que hay en los cerebros de las personas.

Por lo general estas diferencias suelen verse como algo negativo, no obstante, iniciativas como Grant’s Crusade, organización sin fines de lucro del empresario mexicano Javier Burillo Azcárraga, busca eliminar estas barreras resaltando las fortalezas de la comunidad neurodiversa para que puedan sentirse empoderados por quienes son, en lugar de restringidos o limitados por su individualidad.

En otras palabras, trata de construir y no de estigmatizar condiciones como la dislexia, la dispraxia, el déficit de atención, la hiperactividad, y como ya se mencionó, el autismo.

Javier Burillo Azcárraga creó Grant’s Crusade en honor a su hijo, quien fue diagnosticado con déficit atencional con hiperactividad y apraxia.

De acuerdo al psicólogo estadounidense Thomas Armstrong, la neurodiversidad se basa en 8 principios básicos:

  1. El cerebro humano no funciona de manera rígida ni automática, sino como un ecosistema.
  2. Tanto los seres humanos como su cerebro existen a lo largo de espectros continuos de competencia, por lo que un comportamiento normal no es más que un estándar convencional.
  3. La competencia de los seres humanos se determina desde los valores preestablecidos por la cultura a la que se pertenece. Ejemplo, a la homosexualidad por mucho tiempo se le consideró un trastorno mental.
  4. El considerar a alguien dotado o discapacitado depende de factores coyunturales, como el momento o el lugar.
  5. El éxito en la vida está basado en la capacidad de adaptación del cerebro a las necesidades del entorno.
  6. Este éxito también depende de la modificación del entorno para ajustarse a las necesidades del cerebro.
  7. Para la construcción de nichos se incluyen elecciones en el estilo de vida y a nivel profesional que mejoran la vida del individuo neurodiverso.
  8. La construcción positiva de nichos modifica de forma directa al cerebro, reforzando así su capacidad de adaptación al entorno.

JB

2 comentarios en «8 principios de la neurodiversidad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba