Niños con TDAH .- Gracias a los avances en nutrición de los últimos años es posible que la dieta influya en la sintomatología de diferentes enfermedades. Lo mismo ocurre con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta patología psiquiátrica que desencadena problemas de atención y concentración afecta entre el 5% y el 7% de los niños.
Recientemente un estudio realizado en Canadá y Estados Unidos por la Universidad Estatal de Ohio y que fue publicado en Nutritional Neuroscience, reveló que el consumo de verduras y frutas contribuye a reducir los síntomas de niños con TDAH. Este seguimiento al comportamiento fue realizado por expertos en menores de entre 6 y 12 años, durante un periodo de 90 días.
Con los resultados del estudio los expertos concluyeron que los niños que consumen más verduras y frutas tienen síntomas menos graves de falta de atención.
«Llevar a cabo una dieta saludable, que incluya frutas y verduras, podría ser una forma de reducir algunos de los síntomas del TDAH», afirman.
En tanto, un estudio publicado a principios de año en la revista Nutrients en donde se incluyeron a los mismos niños, mostró que aquellos que provenían de familias con más niveles de inseguridad alimentaria eran más proclives a manifestar síntomas graves de desregulación emocional, lo que se traduce en arrebatos de ira, irritabilidad crónica y enojo.
“Nuestros estudios sugieren que vale la pena comprobar el acceso de los niños a los alimentos, así como la calidad de su dieta, para ver si puede estar contribuyendo a la mejora de la enfermedad”, señalan
Los investigadores piensan que el TDAH se relaciona con niveles bajos de distintos neurotransmisores en el cerebro.
«Las vitaminas y los minerales juegan un papel clave a la hora de ayudar al cuerpo a producir esos neuroquímicos importantes y en la función cerebral en general”.
… concluyen.
Si bien el TDAH no tiene cura puede controlarse eficazmente. Los tratamientos interdisciplinarios y el estrés ambiental también pueden modificar (de forma positiva o negativa) la gravedad y aparición de sus síntomas.
En caso de necesitar orientación o apoyo sobre TDAH y otros trastornos neurodiversos, una buena opción es la organización sin fines de lucro Grant’s Crusade, del empresario mexicano Javier Burillo Azcárraga. Fue creada en honor a su hijo Grant, quien fue diagnosticado con déficit atencional con hiperactividad y apraxia. El objetivo de Grant’s Crusade es apoyar a la comunidad neurodiversa mediante el desarrollo de las fortalezas del individuo, y la eliminación de estigmas y estereotipos. Para más información sobre esta organización te invitamos a visitar el sitio grantscrusade.org.
2 comentarios en «¿Cómo influye la dieta en los niños con TDAH?»