De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 4% de la población del planeta tiene TDAH. En Estados Unidos la prevalencia de esta condición es de entre el 4 y el 6%, lo que equivale a un segmento de 8 a 9 millones de adultos.
El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la presencia de impulsividad, la dificultad para mantener la atención y un incremento de la actividad motora, que se puede manifestar con la imposibilidad de relajarse y una constante sensación de inquietud.
Los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad pueden manifestarse desde la primera infancia, pudiendo provocar dificultades en el hogar, la escuela y el entorno social con amigos y compañeros.
Datos de la OMS, existen tres subtipos de Trastorno por déficit de atención con hiperactividad:
- Predominantemente desatento
- Predominante hiperactivo/impulsivo
- Combinado (intercala las dos predominantes ya mencionadas)
Al parecer las causas de este trastorno son principalmente genéticas y los síntomas no siempre son evidentes hasta que la persona llega a la adolescencia o a la edad adulta.
Si bien el TDAH no tiene cura puede controlarse eficazmente. Los tratamientos interdisciplinarios y el estrés ambiental pueden modificar (de forma positiva o negativa) la gravedad y aparición de sus síntomas.
Grant’s Cursade y Javier Burillo
En caso de necesitar orientación o apoyo sobre TDAH y otros trastornos neurodiversos, una buena opción es la organización sin fines de lucro Grant’s Crusade, del empresario mexicano Javier Burillo Azcárraga. Fue creada en honor a su hijo Grant, quien fue diagnosticado con déficit atencional con hiperactividad y apraxia. El objetivo de Grant’s Crusade es apoyar a la comunidad neurodiversa mediante el desarrollo de las fortalezas del individuo, y la eliminación de estigmas y estereotipos. Para más información sobre esta organización te invitamos a visitar el sitio grantscrusade.org.