Cualidades.-Recientemente el empresario mexicano Javier Burillo Azcárraga anunció la creación de Grant’s Crusade, organización sin fines de lucro nacida en honor a su hijo, quien fue diagnosticado con déficit atencional con hiperactividad (TDAH) y apraxia.
El objetivo de Grant’s Crusade es ayudar a la población neurodivergente a tener una vida plena y productiva en la que puedan desarrollar todo su potencial.
La palabra “neurodivergencia” es empleada para hablar de la variación que hay en el funcionamiento del cerebro entre los individuos. En ella se engloban a personas con diversas condiciones como el autismo, la dislexia, la dispraxia, el déficit de atención o la hiperactividad, por mencionar algunos.
Más allá de cualquier convencionalismo, el movimiento de la neurodiversidad busca reducir el estigma que hay hacia estas personas, pues desafortunadamente la sociedad suele centrarse en los obstáculos derivados de estas condiciones. Por ejemplo, quienes tienen TDAH presentan problemas para concentrarse y los autistas dificultades de concentración, no obstante, también tienen mucho que ofrecer, principalmente cuando se les da la oportunidad de usar sus habilidades y cualidades de la manera que les resulte más conveniente.
Por lo general las personas con TDAH tienen un pensamiento no lineal que les permite llegar a soluciones creativas.
“Incluso su impulsividad puede ser una ventaja, porque dirán cosas que otras personas tienen miedo de decir”
Sarah Cussler, subdirectora de Escritura y Estrategias Académicas del Yale Poorvu Center for Teaching and Learning.
En tanto, los autistas se caracterizan por poseer una gran memoria y suelen prestar atención a detalles que otras personas pasan por alto; por lo general la gente con dislexia marca la diferencia en las tareas visuales; y aquellos con dispraxia son especialmente artísticos y creativos.
De acuerdo a Cussler, los alumnos con estos trastornos de desarrollo suelen ser magníficos estudiantes:
“Pueden ser realmente imaginativos y pensadores únicos de gran alcance. Sin embargo, con algunos tipos de evaluaciones clásicas, tienen más dificultades”.
… apuntó.